La OMS ( Organizacion Mundial de la Salud) establece que para llevar un modo de vida saludable en las zonas urbanas debe haber como mínimo 1 árbol cada 8 personas. Los datos del Censo 2011 arrojan que la Ciudad de Buenos Aires cumple con este requisito ya que hay 1 árbol cada 7 personas.
Situando así a la Ciudad De Buenos Aires por encima de otras ciudades importantes. observemos el siguiente pictograma:
Como observamos en el pictograma anterior las ciudades mencionadas no llegan a cumplir con el requisito propuesto por la OMS.
Ahora vamos a observar el siguiente gráfico donde podemos apreciar la cantidad de árboles que hay en cada comuna de la Ciudad de Buenos Aires.
1) Basándote en el gráfico anterior responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cual es la cantidad total de árboles en la Ciudad De Buenos Aires?
b) ¿Cuál es la Comuna que posee el mayor porcentaje de árboles? Escribe el porcentaje
c) ¿Cuál es la comuna que tiene menos cantidad de árboles? Escribe el porcentaje.
OJO!!!! TIENEN ESTE PERMITIDO PORQUE ES UN TEMA QUE AUN NO FUE EXPLICADO
2) Elaborar un cuadro de doble entrada y colocar las fracciones obtenidas.
3) Representá gráficamente las fracciones obtenidas y escribí el nombre de cada una de ellas.
Según el censo de arbolado urbano, realizado hace tres años, en las veredas porteñas hay 372.625 ejemplares, que se suman a unos 53.000 plantados en espacios verdes. En tanto, el 5% del total corresponde a los plantados por los vecinos.
Las siguientes son las principales especies, pero no son las únicas: en la Capital se detectaron unos 300 tipos de árboles.
Según el censo, el ficus es el preferido de los vecinos. El censo indicó que hay 23.707 plantados por los residentes, aproximadamente el 5% de la población total. Lo siguen el pindó, el palo borracho, el palto y el níspero.
5) Pasá los porcentajes anteriores a fracción irreductible ( usa el enlace anterior) y ubicalas en la recta numérica. Determiná que tipo de fracciónes son ( propias, impropias, equivalentes).
6) Pasar las siguientes fracciones impropias a numero mixto :
👽CUARENTA VEINTICINCOAVOS
👾OCHO TERCIOS
💥NUEVE QUINTOS
💣QUINCE MEDIOS
💞VEINTICINCO QUINTOS
💪VEINTE DOCEAVOS
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Comentarios
Entradas más populares de este blog
-
QUINTO GRADO, Cuarta entrega "Este asunto está ahora y para siempre en tus manos" Docente: Di Mare Celina, Favale Celena Grados: 5°A Y 5°B Área: Matemática y Física temas: MATEMÁTICA: Lectura de diagrama de barras y tortas. Tabla de doble entrada Proporcionalidad directa. Situaciones problemáticas.Operaciones elementales con números naturales. FISICA EL SÓNIDO ACTIVIDAD 1 Los gráficos son una manera de representar visualmente datos, que nos ayuda a comprenderlos mejor y más rápidamente. Y el diagrama de barras o de torta son uno de los gráficos más sencillos y también más utilizados. Seguro que los has visto muchas veces en el periódico o en la televisión, cuando se habla de estadísticas. Diagrama de torta Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de ...
6to y 5to plan de contingencia 2020 Escuela Primaria nº62 “Gral. Lamadrid” Docentes : Celena Favale y Celina Di Mare. Grado : 4TO “A” Y “B”. Área : Matemática. Contenidos: MATEMÁTICA: Situaciones problemáticas que derivan de la lectura e interpretación de tablas de doble entrada. Operaciones con números naturales. Proporcionalidad directa. Representación de fracciones. Partes de un entero. Fracción de un número natural. Fracciones equivalentes. Operaciones de suma y resta con fracciones. Actividades del SEXTO PLAN: a partir de la Actividad n° 6. Fecha de realización: desde el 6 de julio hasta el 13 de julio. Actividades del QUINTO PLAN: desde la actividad n°1 hasta la actividad n° 5 inclusive. Fecha estimativa de realización: 15/06 hasta 26/06. GMAIL: SEÑO CELENA FAVALE: celfaescuela62@gmail.com SEÑO CELINA DI MARE: celudimareescuela62@gmail.com EJERCITACIÓN Las FRACCIONES son números que nos permiten nombrar partes de uno o más números...
QUINTO AÑO - OCTAVA ENTREGA E.P.B 62 "General Lamadrid" Docentes: Favale Celena, Di Mare Celina Area: Matematica Contenidos: Bloque: GEOMETRÍA ¿Qué es un TANGRAM? El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado Chi Chiao Pan, que significa tabla de la sabiduría. El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un CUADRADO en cinco TRIANGULOS de diferentes formas, un cuadrado y un PARALELOGRAMO . El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere. ¿Cómo se juega? Como todo juego tiene una serie de reglas y pasos que se deben cumplir: Debes utilizar las siete piezas para formar cada silueta sin quitar o agregar ninguna otra. No puedes colocar una figura sobre otra para completar la figura. Debes de ...
Comentarios
Publicar un comentario