Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

6TO AÑO: DÉCIMA ENTREGA

Imagen
  Décima entrega “Misterios Ancestrales”   Área:  Matemática. Año:  Sexto A Y B. Docentes:  Celina Di Mare y Celena Favale. Contenidos:  Geometría, unidades de medida. Fecha estimativa de realización: desde el 5/11 hasta el 20/11. En la entrega anterior vimos qué es el Machu Pichu, y nos adelantamos a lo que vamos a desarrollar  en esta entrega:  ¿Fue construido por extraterrestres?   A continuación vamos a detallar los fundamentos de dicha teoría :  👽 Las hipótesis sobre su construcción no explican cómo se trajeron las piedras a las montañas o si estas fueron traídas del Valle Sagrado. Además, se sabe que el Imperio incaico no conoció a la rueda, lo cual nos hace preguntarnos como le hicieron para movilizar toneladas de rocas.   👽 Tal construcción no tiene cementos ni morteros, sus piedras fueron cortadas en forma poligonal. La precisión de sus formas es tan exacta que algunos ingenieros optar por decir que fueron moldeados mediante el uso del calor, pero tal teoría carece de sentid

5TO AÑO: DÉCIMA ENTREGA

Imagen
  Décima entrega “Misterios Ancestrales”   Área: Matemática. Año: Quinto A Y B. Docentes: Celina Di Mare y Celena Favale. Contenidos: Geometría, unidades de medida. Fecha estimativa de realización: desde el 5/11 hasta el 20/11. En la entrega anterior vimos qué es el Machu Pichu, y nos adelantamos a lo que vamos a desarrollar  en esta entrega: ¿Fue construido por extraterrestres?   A continuación vamos a detallar los fundamentos de dicha teoría :  👽 Las hipótesis sobre su construcción no explican cómo se trajeron las piedras a las montañas o si estas fueron traídas del Valle Sagrado. Además, se sabe que el Imperio incaico no conoció a la rueda, lo cual nos hace preguntarnos como le hicieron para movilizar toneladas de rocas.   👽 Tal construcción no tiene cementos ni morteros, sus piedras fueron cortadas en forma poligonal. La precisión de sus formas es tan exacta que algunos ingenieros optar por decir que fueron moldeados mediante el uso del calor, pero tal teoría carece

4TO AÑO: DÉCIMA ENTREGA

Imagen
Escuela Primaria nº62 “Gral. Lamadrid” Docentes : Celena Favale y Celina Di Mare. Grado : 4TO “A” Y “B”. Área : Matemática. Contenidos: Bloque: Geometría. Cuerpos geométricos: características, propiedades y elementos. Reconocer las características de los cuerpos geométricos: cantidad y forma de caras, aristas y vértices.         Bloque: Medida. Determinar y comparar longitudes usando el metro, el centímetro y el milímetro como unidades de medida.   Fecha estimativa de realización: desde el 5/11 hasta el 20/11. EJERCITACIÓN ¡A leer!   ¿QUÉ ES UN CUERPO GEOMÉTRICO? (MARCO TEÓRICO) SON: los elementos que ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas. Las TRES DIMENSIONES de los Cuerpos Geométricos: CLASIFICACIÓN y ELEMENTOS de los cuerpos geométricos. (MARCO TEÓRICO) Se CLASIFICAN en dos grupos: - Los  POLIEDROS , formados por fig