Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Quinto año. Octava entrega - Matemática.

Imagen
 QUINTO AÑO - OCTAVA ENTREGA E.P.B 62 "General Lamadrid" Docentes: Favale Celena, Di Mare Celina Area: Matematica Contenidos: Bloque: GEOMETRÍA ¿Qué es un TANGRAM? El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado Chi Chiao Pan, que significa tabla de la sabiduría. El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un CUADRADO  en cinco TRIANGULOS  de diferentes formas, un cuadrado y un PARALELOGRAMO . El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.   Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.                         ¿Cómo se juega? Como todo juego tiene una serie de reglas y pasos que se deben cumplir: Debes utilizar las siete piezas para formar cada silueta sin quitar o agregar ninguna otra. No puedes colocar una figura sobre otra para completar la figura. Debes de reproducir de forma exacta el modelo original Aunque tambié

Sexto Año

Imagen
SEXTO AÑO- Séptima entrega  Trabajo Practico " Fracciones" Treepedia, el mapa definitivo para averiguar cuántos árboles tiene tu ciudad y dónde están plantados El mapa funciona de forma simple. A través de la información coleccionada por los diseñadores del MIT a partir de Google, los planos de las ciudades se llenan de puntos verdes que representan masas arbóreas. Antes que un inventario de cada uno de los árboles que hay en una ciudad (los parques, por ejemplo, están excluidos, dado que la tecnología de Google aún no ha llegado a ellos), es una forma de descubrir si las calles peatonales o abiertas al tráfico de las ciudades ofrecen balances verdes a los coches y autobuses. ¿Y lo hacen? Sí, aunque en unas ciudades en mayor medida que en otras. La ganadora occidental es  Vancouver , en Canadá, con un  Green View Index  (el sistema de clasificación utilizado por el MIT) del 25%. Su mapa de árboles, de hecho, es el más resplandeciente y homogéneo de todas las ciudades analizad

Quinto Año

Imagen
QUINTO AÑO- Séptima entrega 🌳🌴TRABAJO PRACTICO "FRACCIONES"🌵🌲 La OMS ( Organizacion Mundial de la Salud) establece que para llevar un modo de vida saludable en las zonas urbanas debe haber como mínimo 1 árbol cada 8 personas. Los datos del Censo 2011 arrojan que la Ciudad de Buenos Aires cumple con este requisito ya que hay 1 árbol cada 7 personas. Situando así a la Ciudad De Buenos Aires por encima de otras ciudades importantes. observemos el siguiente pictograma: Como observamos en el pictograma anterior las ciudades mencionadas no llegan a cumplir con el requisito propuesto por la OMS.  Ahora vamos a observar el siguiente gráfico donde podemos apreciar la cantidad de árboles que hay en cada comuna de la Ciudad de Buenos Aires. 1) Basándote en el gráfico anterior responde las siguientes preguntas: a) ¿Cual es la cantidad total de árboles en la Ciudad De Buenos Aires? b) ¿Cuál es la Comuna que posee el mayor porcentaje de árboles? Escribe el porcentaje c) ¿Cuál es la com

Cuarto Año

Imagen
Cuarto Año- Séptima entrega Trabajo Practico "FRACCIONES"  1) REPRESENTA GRÁFICAMENTE LAS SIGUIENTES FRACCIONES. COLOCALES EL NUMERO FRACCIONARIO QUE CORRESPONDE. CINCO NOVENOS TRES OCTAVOS DOCE VEINTEAVOS TRES MEDIOS OCHO DOCEAVOS SIETE QUINTOS ¿Qué tipo de fracciones son? (Propias o Impropias) 2) " Según el último censo del GCBA, realizado en 2011,  existen en las calles porteñas 372.688 árboles  y  Parque Chas es el barrio con mayor densidad ." Según  la OMS las ciudades deben contar con un árbol cada 8 personas, la Ciudad de Buenos Aires cumple adecuadamente ya que tiene 1 árbol cada 7 personas. Según lo que podemos interpretar en el gráfico: a) ¿Cuál es la totalidad de árboles en La Ciudad de Buenos Aires?  b) ¿Cuál es la especie que predomina? escribí la cifra en letra. c) ¿Cuál es la especie de la que menos cantidad hay? Escribí la cifra en letra. 3) En el reciente otoño se han podado 35.455 arboles de la especie Fresno Americano, esta cantidad representa la