Entradas

11° PLAN DE MATEMÁTICA/ FÍSICA: 5° A y B / 6° A y B. 2do TALLER (10/12/2020)

Imagen
  Semanas de las Artes y las Ciencias Matemática y Física.   CLASE DEL 1012 Docentes:  CELENA FAVALE y CELINA DI MARE . 👋¡Hola Alumnos y Alumnas! 👋 📕📖En dicho PLAN te invitamos a disfrutar de la siguiente lectura informativa  y pictográfica sobre  lo trabajado en el taller. 👀PARA FINALIZAR, TE INVITAMOS A OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO👈 Cómo hacer un disco de Newton casero 🎅🎄HASTA LA PRÓXIMA ALUMNOS y ALUMNAS🎅🎄

11° PLAN DE MATEMÁTICA/ FÍSICA: 3° A y B / 4° A y B. 2do TALLER (10/12/2020)

Imagen
Semana de las Artes y las Ciencias Matemática y Física.   CLASE DEL 1012 Docentes:  MAURO MANCINI, CELENA FAVALE y CELINA DI MARE . 👋¡Hola Alumnos y Alumnas! 👋 📕📖En dicho PLAN te invitamos a disfrutar de la siguiente lectura informativa y pictográfica sobre  lo trabajado en el taller, y esta vez sin entregar nada por mail. 💪Esperamos que aprendas mucho sobre el concepto de FUERZA y SUS EFECTOS , y la DIVERSIDAD DE FUERZAS. 👀PARA FINALIZAR, TE INVITAMOS A OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO👈 🎅🎄HASTA LA PRÓXIMA ALUMNOS y ALUMNAS🎅🎄

11° PLAN DE MATEMÁTICA/ FÍSICA: 5° A y B / 6° A y B. 1ER TALLER (1/12/2020)

Imagen
  Semana de las Artes y las Ciencias Matemática y Física.   CLASE DEL 1/12 Docentes: CELENA FAVALE y CELINA DI MARE. EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO “LO QUE SABEMOS ES UNA GOTA, LO QUE IGNORAMOS ES EL OCÉANO”  - I.NEWTON- TEORIAS DE LA LUZ Como ya hemos visto a lo largo de los diferentes talleres el conocimiento es una construcción, cambia y evoluciona. El estudio de la luz no es la excepción. Vamos a hacer un breve recorrido… TEORIA DE LA EMISIÓN ¿QUÉ LES SUGIERE LA SIGUIENTE IMAGEN? La teoría de la emisión (también denominada en ocasiones teoría de la extromisión) es un antiguo postulado que afirma que la  percepción visual  se produce gracias a unos  "rayos visuales"  emitidos por los  ojos.  La primera documentación que se tiene sobre el concepto de luz y visión proviene de las escuelas de filosofía griega hace más de dos mil años con Empédocles de Agrigento en el siglo V a.C. El decía que todo ente en el universo estaba compuesto por cuatro elementos: tierra, aire

11° PLAN DE MATEMÁTICA/ FÍSICA: 3° A y B / 4° A y B. 1ER TALLER (1/12/2020)

Imagen
  Semana de las Artes y las Ciencias Matemática y Física.   CLASE DEL 1/12 Docentes: CELENA FAVALE, CELINA DI MARE y MAURO MANCINI. ¿QUÉ VES? ¿QUÉ VES CUANDO ME VES? La teoría de la emisión (también denominada en ocasiones teoría de la extromisión) es un antiguo postulado que afirma que la  percepción visual  se produce gracias a unos  "rayos visuales"  emitidos por los  ojos.  La primera documentación que se tiene sobre el concepto de luz y visión proviene de las escuelas de filosofía griega hace más de dos mil años con Empédocles de Agrigento en el siglo V a.C. El decía que todo ente en el universo estaba compuesto por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego, los cuales se unían a través de la fuerza del amor, y en el caso particular de la creación de los ojos explicaba que la diosa Afrodita había encendido una llama especial que brillaba hacia el exterior. De esta forma la visión era posible a través de los rayos (o tentáculos) que emanaban de los ojos y tocaba

6TO AÑO: DÉCIMA ENTREGA

Imagen
  Décima entrega “Misterios Ancestrales”   Área:  Matemática. Año:  Sexto A Y B. Docentes:  Celina Di Mare y Celena Favale. Contenidos:  Geometría, unidades de medida. Fecha estimativa de realización: desde el 5/11 hasta el 20/11. En la entrega anterior vimos qué es el Machu Pichu, y nos adelantamos a lo que vamos a desarrollar  en esta entrega:  ¿Fue construido por extraterrestres?   A continuación vamos a detallar los fundamentos de dicha teoría :  👽 Las hipótesis sobre su construcción no explican cómo se trajeron las piedras a las montañas o si estas fueron traídas del Valle Sagrado. Además, se sabe que el Imperio incaico no conoció a la rueda, lo cual nos hace preguntarnos como le hicieron para movilizar toneladas de rocas.   👽 Tal construcción no tiene cementos ni morteros, sus piedras fueron cortadas en forma poligonal. La precisión de sus formas es tan exacta que algunos ingenieros optar por decir que fueron moldeados mediante el uso del calor, pero tal teoría carece de sentid